Plazo de devolución de los recibos
Tabla de contenidos
En la ley 16/2009 de Servicios de Pago se establecieron modificaciones importantes en cuanto a la regulación de devolución de recibos.
En este artículo estudiaremos los plazos de devolución ya que son varios, dependiendo de si existe autorización firmada o no por parte del cliente.
Cuestiones de Fondo
¿Cómo se autorizan los pagos?
Los pagos se autorizan firmando un documento conocido como “mandato SEPA” u “orden de autorización”, y es el medio por cual el cliente autoriza y consiente al proveedor / acreedor a iniciar los cobros mediante el cargo en la cuenta indicada en dicho mandato y por el cual autoriza a la entidad del proveedor a cargar en su cuenta los recibos. El mandato debe estar firmado por el titular de la cuenta de cargo antes de domiciliar cualquier recibo y por otro lado, la parte que domicilia dichos recibos debe tener en su poder dicho mandato firmado al menos mientras esté en vigor y los meses posteriores al último recibo por si se solicita comprobación.¿Qué clases de mandatos existen?
Existen dos tipos de mandato:- Modalidad Core: Es la modalidad más básica y la más utilizada ya que permite autorizar los pagos cuando el cliente es consumidor, empresa o autónomo.
El plazo para devolver un recibo que está autorizado con mandato CORE es de hasta 8 semanas.
- Modalidad B2B: Es de uso exclusivo entre empresas o autónomos y tiene un plazo de devolución más reducido ya que los clientes pueden devolver los recibos como máximo en 2 días hábiles.
¿Se pueden domiciliar recibos sin tener mandato firmado?
Si, es posible domiciliar recibos sin mandato y en este caso aumenta el plazo de devolución de 8 semanas a13 meses por ser pagos no autorizados por el cliente.¿Se puede anular una autorización de pago después de ser firmada?
Si, se puede revocar una orden de pago tal y como indica la ley de servicios de pago en los siguientes supuestos:- Si no hace uso de la autorización en un plazo de doce meses.
- Si interrumpe de hecho las actividades específicas de su objeto social durante un período superior a seis meses.
- Si se acredita que obtuvo la autorización por medio de declaraciones falsas o por otro medio irregular.
- Si incumple las condiciones que motivaron la autorización.
- Por renuncia expresa a la autorización.
- Cuando pueda constituir una amenaza para la estabilidad del sistema de pagos en caso de seguir prestando servicios de pago.
- Como sanción.
¿Qué datos aparecen en una orden deautorización de pagos?
- Referencia única del mandato.
- Tipo de pago: Core / B2B
- Nombre, dirección, número de cuenta del cliente incluyendo IBAN, BIC / SWIFT y firma.
- Nombre, dirección y número de cuenta del acreedor.
- Tipo de pago: Recurrente o único.
- Fecha y lugar de firma.
Normativa aplicable
- Ley 16/2009 de Servicios de Pago
Conclusión
Como hemos visto, hay tres plazos distintos para devolución:- De 2 días hábiles para recibos autorizados con mandato B2B.
- Hasta 8 semanas para autorizaciones de pago CORE.
- De hasta 13 meses para pagos domiciliados sin mandato firmado.

Miriam Quiles Romero
Consultora Contable.
- Publicado el 19 de diciembre de 2017
- Temas: Mercantil
- Etiquetas: Devolucion de los recibos, Plazos